Inaugura GTV primer foro estatal de calidad y seguridad del paciente

Print Friendly, PDF & Email

“Oaxaca ha logrado adoptar la calidad como un elemento importante para la mejora de la atención a los pacientes”, señaló la subdirectora de Acreditación y Garantía de la Calidad, de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES), Elena Trejo Flores.

 

En entrevista luego de la inauguración del Primer Foro Estatal de Calidad y Seguridad del Paciente, detalló que la entidad “…se ubica en los primeros lugares a nivel nacional porque el número de unidades que están acreditadas para ofrecer servicios al Seguro Popular es amplio”.

En ese tenor y durante el evento, el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, exhortó a los más de 400 asistentes al Foro, “brindar la atención con calidad y ética profesional que la sociedad demanda con justa razón”.

Y es que informó que basando el quehacer diario en las herramientas como las Guías de Práctica Clínica y las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), los oaxaqueños podrán gozar de un mejor servicio, no solo de calidad sino humano.

Celebró que a la fecha  en la entidad se cuente con 111 hospitales y centros de salud acreditados por el programa de Sí Calidad, y se tiene la meta de sumar a ellos 138 unidades durante el presente año.

Destacó que el compromiso del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, es reforzar el recurso humano a través de la actualización y capacitación continua, que garantice mejores condiciones de vida tanto para trabajadores como para los usuarios de clínicas y hospitales.

Cabe señalar que entre los temas abordados durante el Primer Foro Estatal destacaron: Modelo de competitividad, efectividad y resultados Institucionales, Marco legal del Sistema Nacional de Salud para la integración, Certificación de sistemas de gestión de la calidad basada en la norma ISO 9000-2008 en el ISSSTE, entre otros.

El presídium estuvo integrado por el director general adjunto de Normatividad y gestión de recursos humanos en formación de la DGCES, Ignacio Ibarra Espinoza, el subcomisionado médico de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca (CEAMO), José Manuel Ceja Sánchez, el delegado estatal del ISSSTE, Eutiquio Franco Huerta, el director de enfermería de militar de la SEDENA, Noé Medina del Valle y el director estatal del Régimen de Protección Social en Salud, Salvador Monroy Rodríguez.