Guillermo Alfaro Cázares, nuevo delegado de SEDESOL en Oaxaca

Print Friendly, PDF & Email

08-SEDESOLEl Ing. Simón Pedro de León Mojarro, titular de la coordinación de delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), presentó la mañana de este jueves al Lic. Guillermo Alfaro Cázares, como delegado de la SEDESOL en Oaxaca en sustitución del Antropólogo, José Antonio Aguilar San Sebastián.

 Alfaro Cázares, es originario del estado de Sonora, desde hace varios años se ha desempeñado en la función pública municipal, ha fungido como asesor parlamentario y ha participado con organizaciones de la sociedad civil, realizando trabajo con el sector indígena del Valle del Yaqui.

 El funcionario federal, luego de ser presentado ante los medios de comunicación, destacó que su trabajo en la entidad oaxaqueña, será con total imparcialidad, de acuerdo a las Reglas de Operación, para sacar adelante las políticas públicas de desarrollo social, anteponiendo antes que nada la necesidad, la participación social y la transparencia.

 Reconoció que “Oaxaca es una estado complejo, sé que es un reto, pero también sé que hay gente muy valiosa, que son importantes las aportaciones que la sociedad oaxaqueña puede hacer para sacar adelante al estado. Hay que sumar, vengo con esa actitud, de sumar, de coadyuvar y de encontrar lo mejor de la sociedad oaxaqueña para sacar  adelante al estado de Oaxaca”.

 Por su parte, el coordinador de Delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Simón Pedro de León Mojarro,  destacó que  Guillemos Alfaro Cázares, “viene a continuar el trabajo que deja, José Antonio Aguilar San Sebastián, porque en un estado como Oaxaca no se puede perder el tiempo, hemos perdido muchos años y hay que avanzar en recuperar, para darle un mejor equilibro social y regional a nuestro país”.

 Indicó que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció “un programa importante para el Sur Sureste, con especial atención a los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, donde se concentra cerca del 60 por ciento de la alta y muy alta marginación,  que padecen todavía muchos hermanos nuestros, es ahí donde tenemos que centrar el esfuerzo que ha estado haciendo esta delegación”, subrayó.

 Por ello, precisó que la instrucción de la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, es la de continuar con la tarea, eficientar los resultados en coordinación con el gobierno del Estado y atención a las organizaciones sociales para responder a las demandas de la ciudadanía.

 De León Mojarro, dijo que “las acciones de combate a la marginación debe ser un compromiso del pueblo mexicano en su conjunto, todavía más de los que tenemos la virtud de estar un poco mejor en la escala social, somos los que estamos obligados a voltear hacia nuestros hermanos que se nos han quedado atrás para emparejarnos y para que tengan las mismas oportunidades de alimentación, calidad en la vivienda, salud y trabajo”.

 Resalto que “2015, tiene que ser el año de la consolidación de la nueva política social que nos instruyó el presidente de México, Enrique Peña Nieto”, ay el 2015.

 Antes, reconoció el trabajo, liderazgo, el esfuerzo y los resultados del delegado saliente, José Antonio Aguilar San Sebastián, quien deja una infraestructura bien armada para continuar el trabajo que ha instruido la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga.