Gobierno obligado a iniciar diálogo en el caso Ocotlán: Francisco García

Print Friendly, PDF & Email

Con pleno respeto a la autonomía municipal, pero priorizando el Estado de Derecho, la tranquilidad, la paz social y el desarrollo, el Gobierno del Estado está obligado a iniciar el diálogo entre los grupos para solucionar de una vez por todas, el problema político-social al que se enfrentan habitantes del municipio de Ocotlán de Morelos.

Así lo afirmó en entrevista el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura loca, Francisco García López, quien exhortó al Ejecutivo estatal para que de inmediato instale una mesa de negociaciones y se solucione el conflicto que ha causado atraso y violencia en esta demarcación.

“Las autoridades estatales deben utilizar todos los recursos con que cuenta la Secretaría General de Gobierno, para llegar a un acuerdo que le permita al municipio de Ocotlán de Morelos recuperar la vida pacífica que reclaman sus ciudadanos”.

Fue muy claro al asegurar que los diputados de la fracción del PRI en el Congreso del Estado, no defenderá a ningún presidente municipal si la aplicación de los recursos los está haciendo de manera incorrecta.

“Si en la auditoría resulta que desvió recursos o hay una falta importante de los mismos, el PRI no va a meter las manos, pero tampoco vamos a aceptar que se calumnie a las autoridades municipales sin contar con los elementos necesarios, como se ha venido haciendo, lo cual es una falta de respeto a la autoridad municipal”, recalcó.

Dijo que en este caso, el de Ocotlán, existe un interés político-electoral de quienes están denunciando los problemas. “Hay actores políticos estatales y municipales inmersos en este asunto, quienes no han permitido al presidente municipal desarrollar su trabajo, por ello, lo más sensato es que el Ejecutivo, a través de la Secretaría General, cite a las dos partes para encontrar acuerdos”.

Otro de los llamados del legislador priista fue con el propósito de terminar con la campaña de desestabilización en éste y otros municipios del estado, afectando los servicios públicos y la vida cotidiana de las comunidades que no tienen porqué pagar el costo de ambiciones políticas y económicas de grupos de interés, identificados con sectores gubernamentales.

Por otra parte, afirmó que Ocotlán no es el único municipio que enfrenta este tipo de problemas, en estos momentos, alrededor de 12 conflictos de esta índole se tienen en nuestra entidad, donde está latente la posibilidad de generar ingobernabilidad de cara a las elecciones de presidentes municipales y de diputados locales.

Entre los municipios donde existe problemáticas de esta índole, están Santa Lucía del Camino, San Dionisio del Mar, San Mateo del Mar, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Ejutla de Crespo y Choapam, entre otras localidades de la Mixteca. Desafortunadamente las autoridades estales no se han detenido para resolver estos problemas que lastiman a la sociedad en general.