Diana Mendez
Con el objetivo de derribar estereotipos y promover la equidad de género en la ciencia y la tecnología, el Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” (Gesmujer) dio inicio al Seminario Permanente de Género 2025: Reescribiendo Narrativas.
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la primera sesión abordó el tema “Las niñas y las mujeres en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM): Rompiendo estereotipos, creando futuros”, destacando la importancia de fomentar la participación y el liderazgo femenino en estas áreas.
Durante el encuentro, se discutieron los obstáculos estructurales que históricamente han limitado el acceso de niñas y mujeres a estas disciplinas, así como la necesidad de impulsar políticas y acciones que garanticen igualdad de oportunidades en el ámbito educativo y profesional.
“Es momento de derribar estereotipos y abrir más puertas, porque la diversidad y la equidad de género impulsan la innovación y el progreso”, concluyó la Dra. Soledad, una de las ponentes del evento.
A través de espacios como este, Gesmujer reafirma su compromiso con la construcción de un Oaxaca más inclusivo, donde niñas y mujeres puedan acceder plenamente a la educación y desarrollar su potencial en cualquier campo del conocimiento.