Fuerza del narcotráfico no es superior a la del Estado: PRD

Print Friendly, PDF & Email

La presencia del narcotráfico no es inevitable y su fuerza no es superior a la del Estado, porque el Estado mexicano puede superar a los poderes fácticos, entre ellos al crimen organizado, aseguró el presidente del PRD, Jesús Ortega.

En conferencia de prensa, el dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) manifestó tener “la convicción de que el país puede recuperar la paz y la tranquilidad para sus habitantes”.

Precisó para ello que en México existe la necesidad de hacer algunos cambios, mismos que se deben implementar de manera inmediata.

Ortega dio a conocer que se recibió una solicitud del gobierno federal para que este martes se realice una reunión, con el fin de establecer un espacio de diálogo entre los partidos políticos, los grupos parlamentarios y el encargado del Ejecutivo.

Mencionó que “fue una propuesta nuestra y me parece que debemos de ser consecuentes, porque necesitamos quitarnos todo elemento de egoísmo partidista, de individualismo partidista y de sectarismo”.

Consideró que deben poner en primer término el interés de la ciudadanía que se ve afectada por la delincuencia y la “incapacidad gubernamental” para detener a los delincuentes.

Expuso que se necesita una respuesta de Estado, porque se ha llegado a la conclusión de que el gobierno no puede solo enfrentar a la delincuencia y la escalada de violencia.

Por ello, el líder perredista puntualizó que se requiere una respuesta conjunta y los partidos políticos forman parte de este Estado Nacional.

Anunció que los integrantes del Diálogo por la Reconstrucción de México (DIA) -el Partido del Trabajo, Convergencia y el PRD- se van a reunir hoy, para tomar una determinación.

Será bueno establecer ese diálogo y presentar críticas, pero también propuestas e ideas para esta gran respuesta de Estado, opinó Ortega.

Refirió que es indispensable que se mejore la inversión pública de los distintos niveles de gobierno en materia de seguridad pública, “porque si no se mejoran los salarios de una parte muy importante de las policías seguirán siendo frágiles a los sobornos”.

Refirió al respecto que una parte de la estrategia del narcotráfico fue sobornar a autoridades, entre ellas a policías municipales, estatales y federal, y es indispensable redistribuir los recursos para mejorar los salarios de uniformados, lo que será un paso importante.

Notimex