Francia exagera con Cassez: SRE

Print Friendly, PDF & Email

La canciller Patricia Espinosa Cantellano se reunió ayer con el embajador de Francia en México, Daniel Parfait, para hablar sobre el caso Florence Cassez y ahí señaló que no debe sobredimensionarse este asunto, ya que la agenda entre ambos países es mucho más amplia.

 

En el encuentro, en el que dialogaron también sobre las declaraciones de la secretaria de Relaciones Exteriores, Michèle Alliot-Marie, quien señaló que el fallo contra Cassez afectará las relaciones entre ambos países, Espinosa Cantellano señaló al embajador francés que la resolución se llevó a cabo en estricto apego al Poder Judicial y manifestó su confianza en que este asunto, que es estrictamente jurídico, no afecte otras esferas de la relación bilateral.

En entrevista, Fernando Morales, director general de Comunicación Social de la SRE, dijo que la titular de la dependencia llamó al embajador francés a la sede de la cancillería para darle a conocer que el gobierno mexicano no tiene claro a qué se refería la canciller francesa cuando señaló que se podrían tomar acciones a escala nacional e internacional por la resolución en México contra la ciudadana francesa, condenada a 60 años de prisión.

El encuentro se llevó a cabo en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores y duró más de 45 minutos; la canciller dijo al embajador que existe una preocupación real del gobierno mexicano por las declaraciones de la secretaria de Estado, Asuntos Exteriores y Europeos de Francia, Michèle Alliot-Marie.

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que hizo ver al embajador francés que se debe tener claro que es necesario salvaguardar los intereses de los distintos sectores involucrados en la relación bilateral.

A su parecer, se trata de una situación incomprensible, toda vez que es un tema que se había abordado bajo un esquema de diálogo y cooperación con las autoridades de aquel país europeo.

La relación entre Francia y México, enfatizó Espinosa Cantellano, es muy importante, abarca aspectos económicos, culturales y educativos, pues se trata de países históricamente amigos.

Por la mañana, la subsecretaria de la SRE, Lourdes Aranda, se refirió a este asunto y dijo que éste debe verse en su justa dimensión.

A pregunta directa sobre si ha magnificado el asunto por parte del gobierno francés, dijo que “ese es un asunto que le corresponde responder a dicho país e insistió en que para México la relación bilateral es prioritaria y no creemos que pueda empañarse por un asunto específicamente jurídico y coyuntural”.

Refuerzan vigilancia

Personal de custodia del Centro Femenil de Readaptación Social Tepepan reforzó la vigilancia a la interna Cassez.

Autoridades de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario del gobierno capitalino informaron que se redobló la vigilancia para cuidar la integridad psicofísica de la interna, quien hasta el momento no muestra signos de debilidad y se encuentra estable.

Además se informó que a Cassez la visitaron ayer por la tarde sus abogados Jesús García Vallejo y Bernabé Morales, así como la cónsul general de la embajada de Francia en México, Vera Valenza, con la finalidad de abordar las opciones legales con las que cuenta.

El séptimo tribunal colegiado en materia penal con sede en el Distrito Federal le negó ayer a Cassez el amparo que solicitó contra la sentencia de 60 años de prisión que cumple por el delito de secuestro.

Posada, perjudicadoLa dirigente del Partido Socialista francés, Martine Aubry, instó este viernes a boicotear el año de México en Francia, luego que la justicia mexicana ratificara la condena de la francesa Florence Cassez, y anuló una exposición de obras mexicanas en Lille, ciudad de la que es alcaldesa, anunció la municipalidad.

 

Por su parte, el ministro francés de Cultura, Frédéric Mitterrand, indicó que decidiría el lunes la posición de su ministerio respecto al año de México en Francia, ahora en curso.

La exposición de estampas y grabados de José Guadalupe Posada (1852-1913), célebre por sus “calaveras”, debía inaugurarse el jueves por la noche y estar abierta al público desde el viernes y hasta el 3 de abril en el Espace Le Carré de la ciudad de Lille (norte).

La muestra “fue anulada conformemente a la posición de Martine Aubry”, que instó a los ediles socialistas a boicotear el año de México en Francia tras rechazar la justicia mexicana un recurso presentado por Cassez, francesa de 36 años condenada en México a 60 años de prisión por un caso de secuestro, precisó un portavoz de la alcaldía. (Lille, Francia. AFP)

Sólo una batallaEn entrevista con Le Monde vía telefónica, Florence Cassez aseguró que luego de la negativa de amparo, el gobierno mexicano “ganó una batalla, no la guerra. Iré hasta el fin (porque), soy inocente”. Aseguró que aunque se siente “hundida” dará una “prueba de coraje”. “Estoy de pie porque en primer lugar tengo mis padres y el apoyo enorme de mucha gente”.

 

 

Sobre la reacción de las autoridades francesas, que advirtieron a México que el revés judicial tendrá consecuencias sobre las relaciones diplomáticas, dijo: “la aplaudo”.

Milenio