FORO anuncia nueva marcha-caravana a la Ciudad de México en demanda de justicia y defensa del territorio.

Print Friendly, PDF & Email

 

Diana Mendez

El Frente de Organizaciones Oaxaqueñas (FORO) anunció la realización de una nueva marcha-caravana que partirá el próximo 10 de marzo con destino a la Ciudad de México, con el objetivo de exigir justicia, la defensa de los territorios y el respeto a los derechos humanos.

Los integrantes del movimiento señalaron que esta jornada de lucha surge de las asambleas comunitarias de los pueblos indígenas organizados, quienes han denunciado la falta de respuesta por parte del gobierno estatal ante casos de asesinatos, despojos y persecución política. De acuerdo con el FORO, la actual administración, encabezada por el gobernador Salomón Jara Cruz, ha incurrido en corrupción, impunidad y represión, permitiendo que los responsables de estos crímenes queden sin castigo.

Desde diciembre del año pasado, diversas organizaciones han señalado la falta de avances en sus demandas de justicia, pese a que han sido planteadas en reiteradas ocasiones. Según denunciaron, el secretario de Gobierno, Jesús Romero, y el subsecretario Angelino López, han manejado el diálogo con tácticas de dilación y amenazas, además de lanzar descalificaciones contra las organizaciones sociales y medios de comunicación que han visibilizado la crisis de derechos humanos en Oaxaca.

Los manifestantes sostienen que la realidad que el gobierno intenta minimizar es evidente en todo el estado: una grave crisis de seguridad, empleo, atención médica y derechos humanos, además de la criminalización de defensores, persecución política, despojos, desapariciones forzadas y feminicidios.
Por ello, las asambleas comunitarias han decidido emprender esta marcha con destino a Palacio Nacional, donde instalarán un plantón permanente hasta ser atendidos por la presidenta electa Claudia Sheinbaum. En este encuentro, buscarán respuestas sobre la continuidad de las políticas del gobierno estatal y si se pondrá fin a la impunidad en Oaxaca.

Las demandas principales de la marcha incluyen la reintegración de tierras en diversas comunidades, la libertad de presos políticos, el alto a la persecución judicial contra defensores del territorio, la reparación del daño para víctimas de tortura y la justicia para activistas asesinados en la defensa de sus territorios.
El FORO hizo un llamado al movimiento popular, a colectivos, sindicatos, organismos de derechos humanos y comunidades indígenas a sumarse a la “Brigada Permanente de Observancia a los Derechos Humanos contra la Represión”, con el fin de documentar y prevenir posibles actos de intimidación o agresión durante el recorrido.

La caravana partirá desde las comunidades participantes y se espera que el 10 de marzo llegue a la capital oaxaqueña para un mitin político antes de continuar su camino hacia la Ciudad de México.