Feministas Oaxaca exige acciones urgentes ante denuncias de acoso y difusión de contenido íntimo contra alumnas del COBAO 01

Print Friendly, PDF & Email

 

Diana Mendez

El colectivo Feministas Oaxaca emitió un pronunciamiento urgente a través de sus redes sociales para denunciar graves actos de violencia digital y acoso escolar contra alumnas del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), específicamente del plantel 01 ubicado en Pueblo Nuevo. La denuncia surge a partir de un oficio presentado el pasado 26 de marzo de 2025 por una estudiante, en el que expone ser víctima de bullying por parte de sus compañeros y señala la existencia de una cuenta de Instagram desde la cual se comparten imágenes y videos de contenido sexual de alumnas, acompañados de sus nombres, números telefónicos y direcciones.

La organización feminista subraya que esta situación no es un hecho aislado, sino una problemática constante dentro del sistema COBAO, al que acusan de proteger a los agresores y de mantener una estructura permisiva ante casos de hostigamiento y acoso. Además, denuncian públicamente a Giovanni Rojas Pacheco, actual director académico del COBAO, por antecedentes de acoso cuando se desempeñaba como titular del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo, advirtiendo que no debe ocupar un cargo con responsabilidad directa sobre alumnas.

En el comunicado, Feministas Oaxaca responsabiliza tanto a la directora general del COBAO, Angélica García Pérez, como al director del plantel 01, Miguel Ángel Vicente Vásquez, de tener conocimiento de los alumnos y maestros involucrados en la distribución de dicho contenido, y de no actuar al respecto. Ante ello, exigen la activación inmediata del protocolo institucional para sancionar y erradicar la violencia contra las alumnas, así como la destitución de ambos funcionarios.

Asimismo, hacen un llamado urgente a las autoridades competentes, incluida la Fiscalía del Estado de Oaxaca, SIPINNA Oaxaca y la Policía Cibernética, para intervenir de inmediato, dado que los agresores ya han sido identificados. Finalmente, denunciaron que el colectivo ha sido bloqueado de las redes sociales oficiales del COBAO, lo cual consideran una muestra más de censura y complicidad institucional.