La integrante de la Red de Mujeres en Plural, Martha Tagle Martínez fue clara al exigir el destierro de procesos “amafiados” en la elección de mujeres que buscan ocupar cargos en la política y hacer valer sus derechos.
La feminista quien se pronunció en contra de la designación de Lorena Cruz Sánchez como directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) debido a su bajo perfil y un proceso “oscuro”, otorgó el beneficio de la duda a la ex colaboradora de Enrique Peña Nieto.
“Las mujeres debemos de ser solidarias y considero que hasta el momento está realizando un buen trabajo”, señaló la también militante de Movimiento Ciudadano quien dejó entrever que debió ser una fémina involucrada en la vida social activa la que ocupara el cargo público.
¿Ha dejado un mal sabor de boca esta elección?
Creo que más que la que quien ocupa el cargo en este momento el proceso fue oscuro porque no fue abierto a la sociedad, agregó Tagle Martínez quien además aplaudió el trabajo realizado hasta la fecha por el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) organismo que ha sido criticado por su falta de efectividad.
En el IMO se hace un buen trabajo a pesar de los recursos limitados que se manejan, toda vez que se han instaurado organismos alternos para brindar la atención a este sector.
La mujer quien también se ha desempeñado en la política mexicana urgió acabar con el “patriarcado”, es decir que las féminas que ocupen cargos provengan de la sociedad civil y no responda a una línea institucional.
En este sentido y al ser parte de la presentación del libro Contigo Aprendí “una elección democrática gracias a la sentencia 12624” de Clara Scherer Castillo y Adriana Ortiz, la feminista reconoció que aún falta mucho trabajo por realizar para alcanzar la paridad en los procesos electorales entre mujeres y hombres.
Sobre todo, dijo, en un estado como Oaxaca que cuenta con una gran diversidad social y política, sin embargo aseguró que la entidad ha dado una batalla importante, aunque desgastante, para hacer valer los derechos de las mujeres.
Por lo que dijo es necesario y se estará pendiente en la reforma política del estado para poder implementar los candados necesarios para hacer valer la voz de las féminas.
Carina García/Libertad-Oaxaca.info