Empresarios mexicanos no claudican ante escenarios de incertidumbre: Peña Nieto

Print Friendly, PDF & Email

El encabezar la inauguración de la Planta HPDC (High Pressure Die Casting), en Nuevo León, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció el esfuerzo de la empresa Nemak, así como la de sus trabajadores que trabajan en este complejo, al cual se sumarán más luego del anuncio de inversión de 200 millones de dólares.

Ante el gobernador del Estado de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, donde también estuvo el titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo, Peña Nieto advirtió que “frenar la producción de una empresa como esta, en Nuevo León, frenaría o pararía la producción de otras empresas automotrices en otras partes del mundo, incluyendo los Estados Unidos”.

Abundó que México y su producción se ha convertido en un importante eslabón de la cadena productiva, que se genera en la región de Norteamérica y en otras partes del mundo.

“Y hoy estoy aquí para reconocer al empresariado nacional, que está decidido, que no claudica ante escenarios de incertidumbre y muy resuelto, a seguir invirtiendo y creciendo con México y la inversión que están realizando, habla realmente de la confianza que hay de los empresarios para seguir jugándosela con México”.

Abundó el Presidente de la República que se ha relanzado el sello Hecho en México, con las distintas organizaciones empresariales para darle valor a lo Hecho en México y que los mexicanos sepamos apreciarlo y reconocerlo, “pero que el mundo entero sepa que cuando un producto lleva la marca Hecho en México, es sinónimo de calidad”.

Destacó que frente a los escenarios que tiene México por delante, principalmente en la relación económica con los Estados Unidos, por lo que dijo que “lo que hoy tenemos, es una relación que se va a reconfigurar; vamos a renegociar a su debido tiempo y llegado el momento, el Acuerdo de Libre Comercio con Norteamérica, Estados Unidos y Canadá”.

Indicó que ante el cambio de política en Estados Unidos, “les digo que como Presidente de México tengo muy claro la encomienda defender los intereses de los mexicanos frente a los postulados y posiciones que tenga cualquier otro gobierno, somos una nación que se conduce al amparo de una buena diplomacia y de respetar a otros, porque exigimos para nosotros el mismo respecto como nación soberana”.

Refirió que la relación de México con Estados Unidos debe derivar en algo positivo “para las tres naciones que integramos al Acuerdo de Libre Comercio con América del Norte, que depare oportunidades de crecimiento y desarrollo, porque al final de cuentas, estos tres países nos necesitamos entre sí”.

Indicó que ante la gran fortaleza que tiene México, “está listo y se está abriendo camino y brecha ante otros mercados donde nuestros productos también pueden competir; está la región de Europa, la región asiática y está el mercado latinoamericano, donde por supuesto, nuestra presencia cada vez será mayor”, concluyó su mensaje.