Emite CNDH recomendación para el rescate del río Los Perros

Print Friendly, PDF & Email

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), emitió la recomendación 141/2024, en la que ordenó a autoridades municipales, estatales y federales realizar acciones eficaces para rescatar y sanear el Río Los Perros ubicado en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.

En noviembre de 2022, una joven estudiante zapoteca del Istmo de Tehuantepec, asesorada por Litigio Estratégico Indígena A.C., presentó una queja ante la CNDH, por la contaminación del río Los Perros, también conocido como río Las Nutrias que atraviesa varios municipios del Istmo de Tehuantepec.

La contaminación que sufre el río se debe en gran medida a la descarga de aguas residuales no controladas que se vierten en sus afluentes sin un previo tratamiento, además, por la gran cantidad de residuos sólidos urbanos que son arrojados al mismo.

Finalmente, el 31 de mayo de 20254 la CNDH emitió la recomendación 141/2024, que fue dirigida al director general de la Comisión Nacional del Agua, al presidente Municipal de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, entre otras autoridades, a las que se les ordenó realizar medidas urgentes y eficaces para lograr el saneamiento y rescate del río Los Perros.

En entrevista la joven estudiante manifestó que, la recomendación representa una nueva oportunidad para la rehabilitación del río Los Perros.

Asimismo expuso, que también existe una sentencia de amparo emitida por el juez Séptimo de Distrito en Salina Cruz, en la que ordenó a diversas autoridades estatales, federales y municipios sanear el río Los Perros. Sin embargo, desafortunadamente diversas autoridades encargadas de garantizar nuestro derecho al medio ambiente sano y al agua, entre las que destacan la Conagua, interpusieron recursos de revisión con la intención de retrasar el saneamiento del río.

Es pertinente indicar que Litigio Estratégico Indígena ha logrado que tanto el Poder Judicial de la Federación como la CNDH, se pronuncien y obliguen a las autoridades responsables para que sea posible el rescate de este río.

Es el momento de ejecutar las acciones pertinentes, mañana puede ser muy tarde.

La contaminación del río Los Perros es el claro ejemplo de la indiferencia de las autoridades competentes de realizar su trabajo.