Elección del Poder Judicial divide opiniones, pero INE se mantiene firme en su labor y lanza plataforma informativa

Print Friendly, PDF & Email

Diana Mendez

A 39 días de la jornada electoral extraordinaria para elegir a integrantes del Poder Judicial de la Federación, el proceso ha generado intensas reacciones y posturas encontradas entre actores políticos, especialistas y ciudadanía. La novedad de esta elección ha encendido el debate sobre su alcance, legitimidad y efectos en la independencia judicial. Sin embargo, en medio del revuelo, el Instituto Nacional Electoral (INE) se ha concentrado en cumplir su papel constitucional con transparencia y apego a la legalidad.

Este jueves, el INE presentó oficialmente la plataforma interactiva Conóceles, Practica y Ubica, una herramienta digital que busca facilitar a la ciudadanía el acceso a información clara sobre las personas candidatas, así como ensayar el ejercicio del voto y ubicar las casillas correspondientes.
Durante la presentación, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, enfatizó que una ciudadanía informada es pilar fundamental de una democracia participativa. “Queremos asegurarnos de que cada ciudadana y ciudadano tenga la oportunidad de participar plenamente en este proceso y ejerza su derecho al voto el próximo 1 de junio”, subrayó.

La plataforma ofrece tres secciones principales: Conóceles, donde se podrá consultar el perfil, trayectoria y propuestas de cada candidata y candidato; Practica, un simulador que permite ensayar cómo emitir el voto en la boleta específica de este proceso, y Ubica, disponible a partir del 15 de mayo, para conocer la ubicación exacta de las casillas.

La Consejera Norma De la Cruz Magaña, integrante de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario, destacó que esta es una innovación sin precedentes para el INE. “Por primera vez se habilita una herramienta que no sólo informa, sino que permite al electorado practicar su voto, reduciendo la posibilidad de errores y fortaleciendo la participación”, explicó.

Alejandro Sosa Durán, Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, recalcó que el simulador no almacena información personal y que todos los datos se eliminan al finalizar el ejercicio.

Pese al ambiente polarizado en torno a la elección del Poder Judicial, el INE ha reiterado que su prioridad es garantizar un proceso confiable, accesible y transparente. La invitación se extiende a toda la ciudadanía para que, más allá de las posturas políticas, participe de manera informada y consciente en este ejercicio democrático inédito.