Las personas con discapacidad en Oaxaca no alcanzan ni el uno por ciento de la población económicamente activa registrada en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Datos oficiales, detallan que de los 444 mil 913 derechohabientes de la institución médica, únicamente 4 mil 178 personas con alguna capacidad generan ingresos.
Los discapacitados son uno de los sectores sociales del país y del estado, que mayor discriminación sufren por su condición. Difícilmente logran insertarse en el sector laboral “por la discapacidad del pensamiento y de la razón” por el resto de la sociedad, dijo el delegado estatal del IMSS, Víctor Octavio Pérez del Valle.
Las cifras de la institución médica precisan que 26 mil 288 de los derechohabientes del Seguro Social en la entidad padecen alguna discapacidad; de estos, 4 mil 178 (16%) reportan ingresos a sus familias, es decir tienen trabajo. Pero en términos generales, únicamente representan el 0.93 por ciento de la población económicamente activa. En México, 1 millón 715 mil 578 discapacitados están registrados en el IMSS.
La discapacidad que mayor afecta a los oaxaqueños es la motriz, con 12 mil 001 de pacientes en el Seguro Social que representan el 45 por ciento, 10 mil 255 tiene discapacidad visual y representa el 39%, y 2 mil 570 padecen discapacidad auditiva, en otras.
De acuerdo con la información del IMSS dada a conocer durante el arranque de la Semana Nacional de Discapacidad, con el XXIV Foro sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, los hombres son los que registran mayor incidencia por alguna discapacidad.
En la inauguración del foro en el Auditorio de la Universidad Regional del Sureste (URSE), el delegado estatal del IMSS, Víctor Octavio Pérez, manifestó que lo primero que debe reconocerse es que todos tenemos alguna discapacidad; para algunos, dijo, es emocional que no es capaz de reconocer la diferencia.
“Las personas con discapacidad son ejemplo para las personas que estamos en la otra raya. La única diferencia es la que uno lleva dentro. Discapacidad la tenemos todos”, expresó.
Jesús Álvarez Arronte, funcionario del IMSS-Delegación Oaxaca, aseguró que no existe discapacidad, sino una sociedad discapacitante. El reto, puntualizó, es construir una sociedad más justa e integradora.
Agencia JM