Dirigencia de S-22 va por ex líderes del magisterio; recabarán denuncias de corrupción

Print Friendly, PDF & Email

Jaime GUERRERO

 

El comité ejecutivo de la Sección 22 del la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) emitió una convocatoria para recibir denuncias e investigar a la anterior dirigencia, que encabezó Eloy López Hernández.

 

La convocatoria fue firmada la secretaria General, Yenny Aracely Pérez Martínez, y el secretario de Organización, César García Zurita.

 

 

Será a partir de hoy -durante un mes- cuando comenzarán a recibir los testimonios, por escrito.

 

“La Comisión de Honor y Justicia, nombrada en la Asamblea Estatal el 2 de diciembre del 2023, estará recibiendo denuncias por escrito sobre el actuar del Comité Ejecutivo de la Sección XXII del periodo 2017-2022, del 25 de junio al 25 de julio”, expone en el comunicado.

 

El pasado 30 de mayo del 2023, el Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 22 del SNTE se deslindó

de sus exlíderes sindicales, luego de las declaraciones del Gobernador, Salomón Jara Cruz, sobre la asignación de recursos económicos al sindicato durante el gobierno de Alejandro Murat, y sobre presuntos actos de corrupción.

 

Yenny Aracely Pérez Martínez, secretaria general de la Sección 22 del SNTE, anunció el deslinde del exsecretario general de la Sección 22 del SNTE, Eloy López Hernández; del exsecretario de Organización, Genaro Martínez Morales; del exsecretario de Finanzas, José Carlos López Alonsos, “ante las declaraciones emitidas por el gobernador del estado Salomón Jara Cruz, y el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Emilio Montero, en la conferencia de prensa del 29 de mayo (del 2023)”.

 

En esa conferencia el titular del IEEPO y el mandatario afirmaron que en el gobierno anterior se entregaron 20 millones de pesos a la dirigencia sindical para la organización de la Guelaguetza magisterial, la cual supuestamente se realiza con las aportaciones de los maestros adheridos al sindicato.

 

Jara Cruz, también acusó a los exlíderes magisteriales de “vender la gobernabilidad del estado” y de presuntamente ocultar 73 millones de pesos que le fueron devueltos al sindicato, los cuales habían sido retenidos a los docentes por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR).

 

Aracely Pérez pidió al gobernador de Oaxaca que presente las pruebas sobre los montos entregados a la dirigencia anterior, “pues es importante mencionar que nuestro movimiento tiene principios, que tiene espacios de análisis y de discusión para la toma de decisiones, en donde se hará lo correspondiente para dar seguimiento a los resolutivos del décimo segundo precongreso respecto al nombramiento de una Comisión de Honor y Justicia y auditoría para darle seguimiento a la dirigencia anterior y al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca”, agregó.