Denuncian saqueo arqueológico del INAH en Mitla

Print Friendly, PDF & Email

Comuneros, ejidatarios y la población abierta de la Villa de Mitla pedirán intervención de la UNESCO, ONU, Gobiernos federal y estatal por atropellos cometidos en la comunidad por la Delegada del INAH Oaxaca, Nelly Robles, informó el presidente de Bienes Comunales, Cirilo Juárez Antonio.

 

Mediante un oficio y sin dar la cara al comisariado de Bienes Comunales, la Delegada del INAH en Oaxaca, Nelly Robles negó la autorización del proyecto de ecoturismo en Mitla, a pesar de que se cuenta con el estudio terminado y listo para empezar su construcción.

El proyecto de ecoturismo lleva más de un año e incluye el museo comunitario en el cual albergaría las piezas encontradas en el sitio arqueológico La Fortaleza.

Al respecto, Cirilo Juárez Antonio se mostró decepcionado con la resolución del INAH, ya que este proyecto daría trabajo a toda la población

“No es posible que mientras Nelly Robles  se encuentra invitando a los empresarios a invertir  en Oaxaca a nosotros se nos niegue el derecho de trabajar por el bien de la población”, reprochó el comunero.

Cuestionó que a Mitla vienen personas que se escudan diciendo que son del gobierno, que vienen a proteger, pero están saqueando en toda la población; nuestras zonas arqueológicas se encuentran muy abandonados “eso es lo que ellos hacen (INAH), y cuando nosotros como autoridades queremos hacer algún beneficio para nuestra población, como lo del ecoturismo, nuestra intensión es para que haya trabajo para nuestra gente y que genere turismo; esto es muy bueno para nuestra comunidad y el INAH no tiene por que venir a negarlo”, sentenció Cirilo Juárez.

Adelantó que recurrirán a otras instancias para evitar extralimitación del INAH, porque “vienen acá a nuestro pueblo a disponer; gente desconocida y aparte de que no son del pueblo de Mitla abusan, están saqueando y no quieren que nuestro pueblo tenga trabajo, nos quieren tener acá encerrados para que sigan aprovechándose”, denunció la autoridad comunal.

La responsable del INAH, Nelly Robles se ha negado a recibir al comisariado, y el único oficio que contestó fue el de negar el proyecto de ecoturismo y del museo comunitario, por eso anuncia que “las acciones que vendrán serán más contundentes”, y se coordinará con el comisariado de bienes ejidales para valorar y en su caso accionar juntos.

Acusó que en este proyecto no se cuenta con el respaldo del presidente municipal, Alejandro Bautista, “porque está actuando de manera arbitraria y favoreciendo a los saqueadores”.

Informó que en días recientes el INAH entregó a Alejandro Bautista los objetos encontrados en esta tercera etapa de la exploración de La Fortaleza, “y no se nos comunicó ni sabemos cuando fue, ni por parte del INAH, ni por los arqueólogos que participaron en estos trabajos y mucho menos por el Ayuntamiento”.

Cirilo Juárez se preguntó y denunció por qué no entregaron las piezas halladas en la primera y segunda etapa, ya que “ahí había piezas de más valor y las encontradas en esta etapa, no tienen valor”.

El Comisariado advirtió que “mandaremos llamar al presidente municipal de Mitla Alejandro Bautista, ya que se está metiendo donde no le corresponde”.

Anunció que se organizarán las autoridades, municipal, ejidal, bienes comunales y la asociación civil Conciencia Zapoteca, para luchar por el patrimonio del pueblo,  porque la desorganización le favorece al INAH “para venir hacer lo que quieren”.

Adelantó que con evidencias pedirán intervención de la UNESCO, la ONU, gobierno federal y gobierno del estado, “para que se enteren de los atropellos que Nelly Robles ha hecho en Mitla”.

Agencia JM