“Es obvio que se ha hecho algún trabajo allí, y que se está haciendo desde hace bastante tiempo. Algunos signos indirectos indican que de lo que se trata es de reabrir el reactor”, afirmó una fuente rusa citada por la agencia Interfax.
Imágenes del sitio de Yongbyon, tomadas desde un satélite el 31 de agosto pasado, muestran un vapor saliendo de un edificio próximo al reactor nuclear de plutonio de cinco megavatios, señaló el Instituto EEUU-Corea de la Universidad Johns Hopkins.
La eventual reapertura del reactor de Yongbong, con capacidad para elaborar plutonio para la construcción de armas, sería una muy mala noticia para la región por la inminencia de “una gran catástrofe técnica”.
“Nuestra mayor preocupación tiene que ver con consecuencias técnicas bastante probables. El reactor se encuentra en un estado desastroso, ya que es una construcción de los años 50 del siglo pasado”, añadió.
“Para la península coreana, eso podría tener consecuencias terribles”, subrayó la fuente.
El organismo regulador de energía nuclear de Naciones Unidas se ha limitado a seguir los reportes rusos, sin que haya podido establecer una “comprensión clara” de su situación.
“Como no tenemos inspectores allí, no tenemos nada seguro”, dijo Yukiya Amano, director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).
Ver más: Corea del Norte , Armas nucelares , Naciones Unidas , Corea del Norte , Reactor nuclear , Armamento nuclear , Armas Nucleares , Norcorea , Reactor reactor , nuclear Plan , nuclear , norcoreano Agencia , Internacional , de , Energía , tómica
EFE