El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Oaxaca, Benjamín Viveros Montalvo, rechazó que la autorización para que los 570 municipios de la entidad puedan acceder a más de 8 mil 330 millones de pesos en financiamiento representa un endeudamiento. Aclaró que se trata de un procedimiento regular que permite a los ayuntamientos obtener recursos para la realización de obras de infraestructura.
El legislador enfatizó que esta medida no implica un “cheque en blanco” para los municipios, ya que el acceso a estos fondos se rige por un convenio con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras). Explicó que, antes de contratar cualquier financiamiento, cada municipio debe realizar un análisis junto con la Secretaría de Finanzas para garantizar que los montos solicitados sean viables y no comprometan sus capacidades financieras ni excedan el periodo de sus administraciones.
Viveros Montalvo subrayó la importancia de este esquema, pues permite a los municipios invertir en infraestructura sin comprometer sus recursos propios, asegurando que los proyectos sean ejecutados con responsabilidad y en beneficio de la población.