Congreso de Oaxaca aclara que suspensión de elevación de agencias fue decisión de legislaturas anteriores

Print Friendly, PDF & Email

 

 

Diana Mendez

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Oaxaca, Benjamín Viveros Montalvo, aseguró que la actual legislatura determinó desde su inicio suspender los procesos de elevación de núcleos rurales a agencias municipales, a fin de evitar conflictos sociales como el registrado recientemente en el municipio de San Pedro Quiatoni.

En relación con los hechos de violencia derivados de la elevación del núcleo rural “El Porvenir” a agencia municipal en septiembre de 2024, el legislador aclaró que dicha determinación fue tomada por legislaturas anteriores sin apego a los procedimientos legales establecidos ni al consenso de la comunidad.

“Este tipo de decisiones arbitrarias no debieron ocurrir. La actual legislatura ha sido muy clara en que cualquier modificación de esta naturaleza debe cumplir todos los requisitos legales y contar con la participación de la población”, afirmó Viveros.

El presidente del Congreso señaló que corresponderá en primera instancia a la Secretaría General de Gobierno intervenir en el conflicto y, posteriormente, establecer una ruta conjunta con el poder legislativo para atender la situación y corregir lo que sea necesario.

Viveros Montalvo subrayó que el Congreso se mantendrá vigilante para evitar decisiones que generen divisiones o violencia en las comunidades. “No permitiremos más determinaciones que, en lugar de fortalecer la gobernabilidad, abonen a la confrontación entre pueblos hermanos”, expresó.

Finalmente, hizo un llamado al diálogo, a agotar las vías institucionales y a mantener la paz en los municipios. “Nuestro compromiso es garantizar que cada decisión del Congreso se tome con responsabilidad, legalidad y respeto a la voluntad de los pueblos”, concluyó.