Diana Mendez
Integrantes de una comisión comunitaria del municipio de Zapotitlán Palmas, perteneciente al distrito de Huajuapan de León, se manifestaron este lunes frente al Palacio de Gobierno para exigir la desaparición de poderes en su localidad, ante lo que consideran un manejo irregular de los recursos públicos y la falta de atención a las problemáticas comunitarias.
De acuerdo con los manifestantes, esta solicitud se fundamenta en una resolución tomada en Asamblea General desde hace más de un año, en la que se acordó la destitución del cabildo municipal en su totalidad. Aseguraron que su demanda obedece a presuntos actos de corrupción y opacidad en la administración actual, y no a razones de violencia política de género como lo ha planteado previamente la presidenta municipal, Inés Martínez Reyes.
Los representantes comunitarios denunciaron que durante el periodo 2023-2025 el municipio ha administrado más de 31 millones de pesos, una cifra que consideraron excesiva para una comunidad de dimensiones modestas. Señalaron que existen múltiples irregularidades, como obras reportadas que nunca se ejecutaron, pagos injustificados a integrantes del cabildo, cancelación arbitraria de facturas y falta de transparencia en el uso de los fondos.
Asimismo, expresaron su inconformidad con el dictamen elaborado por el Congreso del Estado, el cual calificaron de sesgado. Solicitaron ejercer su derecho de réplica ante el Legislativo, para exponer su versión de los hechos y evitar que se tergiverse la naturaleza del conflicto.
Los integrantes de la comisión enfatizaron que su exigencia no está dirigida únicamente a la presidenta municipal, sino a toda la administración. Reiteraron su respaldo a la igualdad de género, pero advirtieron que este principio no debe usarse para encubrir malos manejos gubernamentales.
Finalmente, hicieron un llamado al Congreso local y al Gobierno del Estado de Oaxaca para atender de manera integral esta situación y tomar decisiones con base en los principios de legalidad y rendición de cuentas.