Redacción
•Directivos solicitaron colocar sellos en zonas poco visibles
Varias semanas después de una primera inspección en la que se colocaron sellos de clausura en el área de quirófanos del Hospital Regional ISSSTE Presidente Juárez (HRPJ), personal de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) acudió nuevamente este lunes a realizar una segunda clausura. La decisión se tomó tras constatar que las observaciones hechas en la verificación inicial no fueron corregidas y que se hizo caso omiso a las medidas dictadas en aquella ocasión.
Durante la primera visita, COFEPRIS determinó que los quirófanos no cumplían con los estándares de calidad ni con la norma sanitaria para realizar cirugías, por lo que colocó sellos de clausura. Sin embargo, pese a la restricción, se continuaron realizando intervenciones quirúrgicas. En ese momento, el director del hospital, Dr. Emanuel de Jesús Cortés Santiago, y la subdirectora médica, Dra. Claudia Santiago Jarquín, junto con personal de confianza, habrían ordenado seguir operando con normalidad, ignorando los sellos.
Hoy, tras confirmarse la reincidencia y la falta de atención a las observaciones anteriores, COFEPRIS clausuró formalmente cuatro áreas: Unidad Quirúrgica, Unidad de Tococirugía, Unidad de Insumos de los Servicios (incluido el carro rojo de Hemodiálisis) y el Quirófano Ginecológico. Además, al momento de colocar los nuevos sellos, nuevamente se solicitó por parte de la dirección del hospital que estos se ubicaran en lugares menos visibles, según fuentes internas.
En aquella primera intervención, se denunció que más de una docena de cirugías se realizaron a pesar de los sellos y en condiciones poco seguras. Además, se reportó un brote de Clostridium difficile en terapia intensiva, que obligó a trasladar pacientes a otras áreas para contener la propagación, situación atribuida también a la falta de asepsia y control en las instalaciones.
Hasta el momento, ni el director del hospital ni autoridades del ISSSTE han emitido una postura oficial. Por su parte, COFEPRIS ha reiterado que los sellos de clausura deben permanecer visibles y no pueden ser removidos ni reubicados arbitrariamente hasta que se atiendan todas las observaciones sanitarias.