La ultraderechista Unión Democrática Independiente (UDI), uno de los dos partidos oficialistas de la Alianza, proclamó ayer a la ministra de Trabajo, Evelynn Matthei, como su candidata presidencial para los próximos comicios, la cual se enfrentará en noviembre con la exmandataria Michelle Bachelet.
La UDI designó a Matthei luego de que Pablo Longueira, su candidato elegido en las primarias de junio, renunciara sorpresivamente por una depresión.
Renovación Nacional, el segundo partido que integra el bloque de la derecha oficialista de la Alianza, debe decidir ahora si respalda a Matthei como candidata única en la primera vuelta o si presenta otra candidatura propia.
Por parte de Renovación Nacional, el exministro de Defensa Andrés Allamand, derrotado por Longueira por un estrecho margen en las primarias, afirmó que no será candidato en primera vuelta si no genera apoyo también por parte de la UDI, lo que ya fue descartado.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, quien mostró su predilección por ella, la definió como una mujer no “calma, tranquila, ni conciliadora”, sino “con fuerza, con pasión, con inteligencia”.
Pese a ser de la ultraconservadora UDI, Matthei es favorable al aborto terapéutico y a la regulación de uniones entre parejas gais.
La aspirante es hija de Fernando Matthei, general de la Fuerza Áerea de Chile (FACH) de la época de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), quien fue citado hace algunas semanas a un careo por la justicia en el caso que investiga la muerte por torturas del general de la FACH Alberto Bachelet, padre de la candidata presidencial de la centroizquierda y exmandataria Michelle Bachelet.
AFP