OPINIÓN

Otto Granados: “Aristegui fue mi empleada en el PRI de Salinas”: Carlos Ramírez

A tres y medio años de haber terminado su ciclo gubernamental como funcionario priista en el Gobierno de Enrique Peña Nieto como secretario de Educación Pública, el académico y vocero presidencial de Carlos Salinas de Gortari (1988-1992), Otto Granados Roldán, decidió publicar sus memorias para, ante todo, ajustar cuentas consigo […]

La UABJO está de regreso: Moisés Molina

Uno de los títulos más dulces para cualquier espíritu elevado es el de universitario. En una época de individualismo exacerbado y en que a cada uno cada vez menos nos definen los títulos, ser universitario es todavía motivo de inflamado orgullo. Y es que el universitario es quien abreva no […]

Encinas, como Murillo: su “verdad histórica”; pero no fue el Estado: Carlos Ramírez

Luego de tres y medio años de investigación sobre el caso Ayotzinapa, el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas, emitió su propia “verdad histórica” que no se sale de la “verdad histórica” del procurador peñista Jesús Murillo Karam, pero que incrimina instituciones con efectos graves en la estabilidad […]

Lavadero Político 21/08/22

En donde están saliendo chispas, es el palacio municipal de la ciudad de Oaxaca, donde al parecer los problemas no tienen fin. Y como el pecho de nuestra reportera Chaira Citadina no es bodega, aquí les vamos a contar la triste y vergonzosa historia de “Mi Rey de Monterrey” (Así […]

¡Sin maíz no hay país. Cuidado, pobres dejan de comer tortilla!: Alfredo Martínez de Aguilar

* Uno de los mayores retos postpandemia de la COVID-19 es sobrevivir a la inflación porque el salario mínimo resulta totalmente insuficiente para comprar alimentos de la canasta básica. * El Movimiento Social Ciudadano Unidos por Oaxaca #UNO impulsa los Programas de Reactivación de la Economía y Alimentos a Precios […]

Riesgo: aceptar terrorismo criminal implicaría la presencia de EU aquí: Carlos Ramírez

Nada le gustaría más a la estrategia de seguridad nacional con jurisdicción internacional de Estados Unidos que imponer el concepto de terrorismo en algunas exhibiciones de violencia de bandas criminales y cárteles delictivos en México. De aceptar la caracterización, la estrategia de seguridad nacional de México quedaría subordinada al enfoque […]