Ahora que ha llegado una nueva condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado Mexicano y en continuidad a mi columna anterior comparto la ideas centrales de otro ensayo que trabajé para nuestra Maestría en Derechos Judicial con el mismo afán de que el conocimiento científico se […]
Moises Molina
¿Qué son los derechos humanos? | Moisés Molina
Don Mario Álvarez Ledesma me sugirió en una de nuestras clases de Maestría publicar lo que ahí se produce. Fue una sugerencia que asumo como mandato. Y es que cuando se habla de posgrados generalmente imaginamos un tipo de conocimiento tan especializado y técnico que lo hace solo asequible para […]
Norma Piña y el federalismo judicial | Moisés Molina *
En mi más reciente columna, escrita antes de conocer quién sería la nueva Presidenta de la Suprema Corte de México, se dejaba en el aire una suerte de plegaria: que la nueva Presidencia encabezara un amplio diálogo con los Poderes Judiciales locales para construir con dignidad, generosidad y altura de […]
El nuevo poder judicial | Moisés Molina *
Poco se habla en democracia de la importancia de los poderes judiciales locales. Los reflectores de la nota política están siempre sobre los aciertos y desaciertos del legislativo y de los servidores públicos al mando del gobernador del estado. Pareciera que la elección popular confiere a los cargos mayor relevancia […]
Juezas y jueces disruptivos | Moisés Molina *
Recién terminamos la materia Teoría de los Derechos Humanos en nuestra Maestría en Derecho Judicial. E inmediatamente saliendo de clase sentí el imperativo de escribir estas líneas no sólo como testimonio sino a manera de reflexión sobre la importancia y la utilidad de esta Maestría en una doble vía. Por […]
Perugia en Oaxaca | Moisés Molina
La escuela de derecho más antigua del mundo es la de Perugia, Italia. Y es que válidamente podemos decir que Italia es la cuna de la ciencia jurídica. Ahí se asentó la antigua Roma y ahí (con las Catilinarias) forjó su leyenda Marco Tulio Cicerón, el jurista con la más […]
Federalismo enfermo: Moisés Molina
He recibido cinco amables invitaciones a participar como disertante en distintos foros a desarrollarse antes de que termine el mes. Con amigo y paisano, el abogado y periodista Noé Mijangos estaré platicando sobre la jurisdicción constitucional en Oaxaca, en su programa “Podio”; con los jóvenes de la Maestría en Ciencias […]
Madres encubridoras: Moisés Molina *
Ya hemos insistido en este espacio que el derecho es una invención humana, un producto cultural; que en su centro no están las normas, sino las personas. Acaso por ello, lo que en la doctrina se llaman fuentes reales del derecho son las más preponderantes. Es decir, los acontecimientos sociales […]
Advocatus: Moisés Molina *
En la Roma de Justiniano el advocatus era la persona que acompañaba al demandado o al demandante ante el juez para debatir los hechos en una controversia. No era el jurisconsulto que dilucidada el derecho sino el que, sin ser experto en derecho, acudía en auxilio. De hecho la expresión […]
Abogado que sólo sabe derecho: Moisés Molina *
Hay un dicho, lleno de verdad, muy conocido en el foro jurídico: “abogado que sólo sabe derecho, ni derecho sabe”. Hace no muchos años desde la abogacía le erigimos un culto a la especialización y censurábamos a los “todólogos”. Un abogado postulante que litigara asuntos civiles, lo mismo que penales, […]