Si la política de ideas es propia de la filosofía, la real politik se decide en la oscuridad del poder. De ahí que las verdaderas agendas mexicanas de Donald Trump y Hillary Clinton deben analizarse con el trasfondo. Y en ese lado oscuro del poder, el conflicto en México por […]
Carlos Ramírez
Peña, Trump, dos Salinas y sucesión 2018 como 94: Carlos Ramírez
Para expertos lectores de columnas políticas hay datos significativos: la uniformidad en la versión de que la canciller Claudia Ruiz Massieu se había opuesto a la visita de Donald Trump, que después del encuentro había presentado en protesta su enérgica renuncia y que el responsable de la llegada del republicano […]
Visita de Trump, terrible falla de comunicación social/política: Carlos Ramírez
Si se mira con frialdad, la invitación del presidente Peña Nieto a los candidatos presidenciales estadunidenses a Los Pinos fue una muy audaz estrategia de geopolítica y diplomacia activa. Los errores cometidos fueron de política de comunicación social (medios y redes cibernéticas) y de política de comunicación política (estructura de […]
Trump-Hillary: regreso imperial; México dividido como en 1847: Carlos Ramírez
El escándalo por la visita del candidato republicano Donald Trump a Los Pinos debe leerse con racionalidad política: 1.- México no sabe qué hacer con los EE.UU. Urge una estrategia de seguridad nacional que parta de la definición de los intereses mexicanos frente al imperio. La política exterior de resistencia […]
Olvidada y fallida presidencia democrática de Peña Nieto: Carlos Ramírez
Hacia mayo de 2012 y con la presión callejera y radical del movimiento #Yosoy132 de estudiantes de la Universidad Iberoamericana, el candidato priísta Enrique Peña Nieto anunció la más audaz de sus propuestas de reforma del poder: la construcción de una presidencia democrática. En diez puntos Peña Nieto hizo un […]
Peña y la presidencia: Juárez, Díaz, Carranza, Obregón y Calles: Carlos Ramírez
Interesados en los señalamientos de plagio de menos de un tercio de la tesis de licenciatura del presidente Peña Nieto, los analistas han soslayado un punto central de ese documento: su percepción del presidencialismo como uno de los temas centrales del sistema político priísta y su análisis en torno de […]
Del zócalo a los Pinos: Raúl Castellanos
“DORING: ANAYA UN PENDEJO…MADERO LO PEOR…VERSIÓN BRENDA RUIZ”; conocidos los resultados del 5 de junio, los panistas en procesión encabezada por el “niño Fidencio” de la “Mafia Azul”, Ricardito Anaya, le daban vuelo al incensario, lanzaban las campanas al vuelo y con soberbia desbordada pregonaban ante todos los que quisiera […]
Dresser y Loaeza: plagio en ojo ajeno y viga en el propio: Carlos Ramírez
La estrella crítica de las mesas de Carmen Aristegui ha sido Denise Dresser, la politóloga itamita que no ha escrito ningún ensayo de ciencia política sino sólo artículos de crítica en periódicos, y le entró al tema del plagio en la tesis universitaria de Peña Nieto. Lo interesante no fueron […]
2018: la culpa será de la sociedad: Carlos Ramírez
En la suposición de que el México de junio del 2018 –dentro de veintiún meses– será el mismo de esta semana, el escenario de candidaturas electorales podría resumirse en un a palabra de muchos significados: deprimente. Luego del colapso del sistema/régimen/Estado de 1994 y de la alternancia partidista en el […]
El pacto mafioso de AMLO con la mafia en el poder: Carlos Ramírez
Forjado en el PRI, formado en el pensamiento populista del PRI, decepcionado porque el PRI se fue por el camino del neoliberalismo, Andrés Manuel López Obrador no sabe actuar más que como priísta. En este escenario hay que leer la amnistía adelantada del tabasqueño a los corruptos priístas. En términos […]