Las decisiones del poder suelen ahogarse en las reacciones en medios activistas, pero en el fondo responden a una racionalidad política, aun las que puedan ser asumidas en estados desesperados de ánimo. La designación de Enrique Ochoa Reza como dirigente nacional del PRI derivó de un análisis estratégico de la […]
Carlos Ramírez
El PRI de Ochoa: rehacerlo o regresar a la oposición: Carlos Ramírez
La figura de Enrique Ochoa Reza como nuevo presidente nacional del PRI representaría una segunda ruptura generacional y política en la conducción política de la república. El nuevo dirigente priísta carece de formación política y social, su tarea ha sido en el área técnica y ya parece haber caído en […]
PRI 2018: otra vez tecnócratas vs. políticos: Carlos Ramírez
El cálculo en Los Pinos para el recambio generacional y político en la presidencia del PRI partió de la realidad del agotamiento de la vieja clase política. El ascenso de Manlio Fabio Beltrones, su operación ajustada a los deseos presidenciales y el fracaso electoral en la pérdida de siete gubernaturas […]
PRI 1929-1985: hora cumplida: Carlos Ramírez
En junio de 1985 Octavio Paz escribió la revista Vuelta el ensayo Hora cumplida (1929-1985) en el que señalaba que al PRI le había llegado la hora de la democracia. La reacción priísta fue de linchamiento. Treinta y un años después el PRI encara, ahora sí, su última llamada: […]
Oaxaca: volver al 2006: Carlos Ramírez
La crisis magisterial de Oaxaca de este año es la misma de la del 2006 y la de años anteriores hasta remitirse a 1979 en que una protesta salarial derivó en la construcción de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Es decir, los gobiernos […]
A 40 años: mitos y realidades del Excelsior de Julio Scherer: Carlos Ramírez
Hoy 8 de julio se cumplen cuarenta años de la salida de Julio Scherer García de la dirección del periódico Excelsior, del fin de una época y del inicio de un ciclo de prensa escrita menos atada al poder. Es paradójico que uno de los sucesos que marcó parte de […]
PAN 2018: el método y el poder de Moreno Valle: Carlos Ramírez
Si Margarita Calderón y Ricardo Anaya ya quieren desde ahora mismo las llaves de Los Pinos, la lucha por la candidatura presidencial en el PAN tendrá que tomar en cuenta un tercero interesado: el gobernador poblano Rafael Moreno Valle. Si se revisan las formas de elegir candidato presidencial panista por medio […]
Oaxaca: no es la 22 ni la educación sino el PRI y Murat: Carlos Ramírez
Si la política es el juego de los espejos, entonces la crisis magisterial en Oaxaca no es más que una ilusión óptica del poder. Lo que se dirime no es la aniquilación de la Sección 22 de la CNTE ni el control de la política educativa, sino la política en […]
CNTE 22: el arte de la negociación con el poder: Carlos Ramírez
Nacida en 1978 como coordinadora de maestros disidentes, la CNTE lleva treinta y ocho años negociando con el poder… y ganando. Ahora no será diferente: aun perdiendo como en el 2006, la CNTE y la sección 22 ya han obtenido victorias políticas. La clave de la crisis magisterial se localiza […]
España y UE: la izquierda marxista ya no es alternativa: Carlos Ramírez
MADRID, España.- En medio del pasmo que generó el resultado electoral conservador en España y el efecto político por la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea a propuesta de los populistas de derecha, el dato mayor radica en el fin histórico de la izquierda socialista real en Europa. […]