Al aceptar su derrota en las elecciones primarias del Partido Demócrata, el senador Bernie Sanders dijo que le endosaba a Hillary Clinton sus trece millones de votantes demócratas y que el camino era el socialismo democrático. Hillary, sin embargo, se consolidó como la candidata de Wall Street. Los que muchos […]
Carlos Ramírez
Agenda política de riesgos 2018; sistema y gobierno, parte de crisis: Carlos Ramírez
En las peores crisis políticas del sistema/régimen/Estado, siempre quedaba la posibilidad de que una institución jugara el papel estabilizador: la presidencia de la república. Hoy la presidencia como estructura de poder forma parte de la crisis política, no de su solución. La agenda política de riesgos es coyuntural pero en […]
EE.UU: ahora dónde te pongo: Carlos Ramírez
Visto con la frialdad de los hechos políticos como sucesos de la coyuntura, la polémica dinamizada por la visita del candidato republicano Donald Trump le da actualidad al tema de la configuración de la sociedad mexicana en plena era del tratado de comercio libre de Norteamérica. El debate que eludió […]
Trump y Hillary, candidatos del establishment imperial: Carlos Ramírez
Luego de que Vicente Fernández le cantó un corrido, la candidata demócrata Hillary Clinton le dio las gracias… a través de un vocero. Y, claro, dijo que estaba conmovida. Sin embargo, como la política es poder, Hillary ya anunció que la reforma migratoria no será posible mientras el congreso sea […]
Del rumor y el chiste al meme y al hashtag, izquierda como derecha: Carlos Ramírez
A pesar de contar con un sistema político con espacios inexistentes en el pasado y con representación de todas las fuerzas, los grupos de ultraizquierda hoy están copiando las técnicas de la desestabilización de la ultraderecha. En 1976 los empresarios ultras se reunieron en Chipinque y pusieron en marcha una […]
Septiembre sin historia: de The Doors a Trump y sin Monsi: Carlos Ramírez
El espíritu de Donald Trump ha fijado en el centro del interés a la primera generación teleciana de mexicanos-norteamericanos nacidos en México, que ya piensan en inglés por el tratado de comercio libre de Carlos Salinas. Su participación política a propósito de la visita del republicano no se dio en […]
Y 4.- De Reagan a Donald Trump Cómo EE.UU. se comió a México: Carlos Ramírez
El perfil político de Donald Trump sólo va a reproducir, treinta y cinco años después, la ofensiva imperial de Ronald Reagan de 1981-1986; al final del día, la intención imperial del próximo presidente de los EE.UU. nada tiene que ver con migración sino que se prepara una reorganización de la […]
Nacionalismo reprobado: Carlos Ramírez
Algunos comentaristas hispanos que viven en los EE.UU. han comenzado a tomar el argumento de que el affaire Donald Trump había sacado del ropero de los cachivaches mexicanos el nacionalismo que había enterrado casi boca abajo el tratado de comercio libre de Norteamérica. Pero no, en realidad no fue para […]
3.- De Reagan a Donald Trump Santa Anna como metáfora: Carlos Ramírez
La figura de Antonio López de Santa Anna puede ilustrar la metáfora de la historia nacional: once veces presidente de la república, responsable de la pérdida de la mitad del territorio en 1848 y en 1853 y a pesar de ello indispensable para una república federal que nunca fue ni […]
2.- De Reagan a Donald Trump Otero, Lord Acton y Cosío Carlos Ramírez
Los EE.UU. han derrotado el nacionalismo mexicano desde el siglo XIX. Hay tres ejemplos históricos: 1.- En plena guerra con los Estados Unidos, el diputado Mariano Otero publicó a finales su ensayo Consideraciones sobre la situación política y social de la república mexicana, en el año 1847, meses antes del […]