Carlos Ramírez

Los dilemas de la 4-T: transición pactada o transición revolucionaria: Carlos Ramírez

Al terminar el primer tercio del sexenio autodenominado como de Cuarta Transformación (4-T), cuando menos tres pendientes fundamentales requieren de una solución inmediata: definir si es transición pactada o una ruptura revolucionaria, reformar la Constituciónpara perfilar las características del nuevo Estado y construir sus aliados de clase frente a la […]

Neoliberalismo salinista incrustado en sistema, régimen, Estado y Constitución: Carlos Ramírez

A comienzos del próximo año la editorial Indicador Político publicará –en versión impresa y digital– el libro La contrarrevolución neoliberal de Carlos Salinas de Gortari para ilustrar la forma en que se transitó del Estado social de la Revolución Mexicana al Estado neoliberal de mercado. El ciclo va de del […]

La reforma constitucional al Estado salinista, clave para potenciar la 4-T: Carlos Ramírez

El comienzo del tercer año de gobierno y el marco referencial de la Cuarta Transformación (4-T) han avanzado a base de decisiones aisladas, Pero la clave de su viabilidad en la construcción de un proyecto posneoliberal radica en la postergada reforma constitucional al Estado neoliberal delamadridista-salinista. El neoliberalismo mexicano no […]

México-Biden (8). Seguirá agenda de Trump, pero con más enfoque imperial: Carlos Ramírez

La diferencia en los estilos políticos entre Donald Trump y Joe Biden es de matices ofensivos, aunque el pensamiento de seguridad imperial seguirá siendo el mismo. México abandonó el expediente de las preocupaciones estadunidenses estratégicas en 1993 porque el Tratado de Comercio Libre de Salinas de Gortari cedió lo que […]