
Por su parte Héctor Santiago señaló que la cultura vial se inicia desde casa, por lo que está trabajando con los padres de familia, capacitándolos, ya que de esta manera se contribuye a disminuir los accidentes viales cuando se es peatón.
“Nuestros hijos tienen que aprender como cruzar la calle, no pueden hacerlo sin antes ver a ambos lados, mucho menos si ven un vehículo acercándose, durante las entradas y salidas de las escuelas, muchos niños quieren salir corriendo, eso puede ocasionar algún accidente, es ahí donde los padres de familia, juegan un importante papel, porque la educación comienza en casa y es ahí donde tenemos que enseñar a los niños esto”.
Es por ello que hizo un llamado a los padres de familia para que cuando les toquen sus capacitaciones acudan, “porque al asistir tendrán las herramientas necesarias para poder desempeñar sus guardias de vialidad con responsabilidad, pero sobre todo con el compromiso de erradicar los accidentes por algún descuido”.