El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que el cambio climático no admite fronteras, pero si admite la inclusión y la responsabilidad de todos y con visión de futuro.
Durante la inauguración de la segunda Cumbre Mundial de Legisladores, afirmó que en la agenda de transformación que encabeza Enrique Peña Nieto, el cuidado del medio ambiente tiene un papel fundamental.
Detalló que se instaló la Comisión Intersecretarial del Cambio Climático donde trabajan de manera coordinada 14 secretarías de Estado.
Además, apuntó que se integró el Consejo de Cambio Climático, en el que participan expertos del sector académico, privado y social. Y que se establecimos un Sistema Nacional donde se articulan y coordinan todos los estados del país.
“Diseñamos una Estrategia Nacional con metas viables y sólidos fundamentos científicos, desarrollamos el Programa Especial de Cambio Climático; creamos un impuesto ambiental a las emisiones de gases de efecto invernadero”, puntualizó.
El funcionario explicó que se transformamos el enfoque de la Protección Civil, pasando de un esquema que solo reacciona tras desastres a uno que los anticipa y previene.
“Por ley, en México se cuenta con una Agenda Nacional de Riesgos que incluye un capítulo específico de vulnerabilidades por el cambio climático”, comentó.
Osorio Chong subrayó que en materia de cambio climático se deben conciliar intereses de países de niveles de desarrollo diferentes y llamó a los presentes a actuar con visión de largo plazo, “construyendo consensos, trabajando para que las generaciones de hoy tengan futuro, viable para todos”.
Destacó que se puede evitar el deterioro acelerado del planeta y que se debe actuar no solo para preservarlo sino para recuperar lo que ya perdimos.