Los padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos buscarán a sus hijos en todos los cuarteles militares del país, afirmó Felipe de la Cruz, vocero de los familiares de los jóvenes.
“De principio es buscar en todos los cuarteles del país, no nada más de Guerrero”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Grupo Fórmula.
Felipe de la Cruz dijo que en la reunión de ayer con autoridades federales no se les especificó a qué cuarteles podían entrar.
– ¿Ése fue el acuerdo, poder entrar a cualquier cuartel?
“No se especificó, pero nosotros decimos cuarteles; como quiera vamos a meternos y después se les dirá cómo va a estar”
– ¿No se precisó si era el cuartel de Iguala?
“No se especificó”.
Ayer, el gobierno federal aceptó abrir las puertas de los cuarteles militares para demostrar a los padres de los normalistas, que sus hijos no fueron detenidos por el Ejército y mucho menos cremados ahí, como señalan algunas versiones.
La decisión, dijo el vocero de los papás de los jóvenes, es resultado de la exigencia de las protestas.
En entrevista radiofónica con Adela Micha, Felipe de la Cruz detalló que en la reunión de ayer con autoridades federales, acordaron que los padres definirán las fechas para acudir a las instalaciones castrenses y que se organizarán en equipos.
Dijo que los padres exigen que se abra una línea de investigación para determinar la responsabilidad de militares en la desaparición de los normalistas.
“La exigencia de nosotros es que nos permitan entra a los cuarteles, estamos seguros que los militares participaron en el hecho y nadie quiere hablar de ello”, aseguró.
Agencias