Bloquean carretera en Tomaltepec para exigir apoyo aéreo ante incendio forestal incontrolable

Print Friendly, PDF & Email

Diana Mendez

Ante el avance imparable del incendio forestal que afecta la región de los Valles Centrales, habitantes de Santo Domingo Tomaltepec iniciaron este sábado un bloqueo carretero para exigir la intervención urgente del Gobierno de Oaxaca y el uso de aeronaves para sofocar el siniestro.

Alrededor de las 11:30 de la mañana, un grupo de pobladores bloqueó la carretera federal 190 Oaxaca–Tlacolula, a la altura de Rojas de Cuauhtémoc, como medida de presión. A través de redes sociales y mensajes comunitarios, convocaron a más personas a sumarse a la protesta y a movilizarse hacia el crucero de Pemex, desde donde buscan visibilizar la gravedad de la situación y forzar una respuesta más contundente por parte de las autoridades estatales y federales.

“El fuego sigue arrasando y ya no nos damos abasto. Necesitamos apoyo aéreo y más brigadas”, manifestaron habitantes, quienes acusan que pese a los esfuerzos locales, el incendio continúa fuera de control.

En respuesta, el Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), informó que el incendio ha afectado de manera preliminar alrededor de 500 hectáreas en terrenos de Santo Domingo Tomaltepec, Santa Catalina de Siena, San Francisco Lachigoló y Santiago Ixtaltepec. Hasta el mediodía de este sábado, el siniestro se reporta con un control del 75% y un avance del 60% en su liquidación.
Las labores de combate se mantienen de forma ininterrumpida y participan brigadistas de la Coesfo, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, personal comunal y voluntarios. En total, se han desplegado más de 140 combatientes, incluyendo equipos especializados como motobombas UNIMOG.

El Gobierno del Estado ha reiterado su compromiso con la atención al incendio y reconoció la labor de al menos 80 pobladores que trabajaron durante la madrugada para evitar que el fuego se propague a zonas habitadas.

No obstante, la comunidad insiste en que los esfuerzos terrestres son insuficientes y exige el despliegue inmediato de helicópteros para combatir el incendio desde el aire, al considerar que el fuego amenaza no solo los ecosistemas locales, sino también la seguridad de los habitantes de la región.