Aumenta apoyo a acuerdo entre Rusia y EE.UU. sobre Siria

Print Friendly, PDF & Email

Un creciente apoyo al acuerdo alcanzado entre Rusia y Estados Unidos para abortar una acción militar de la Casa Blanca contra Siria por el presunto uso de armas químicas se registra hoy a nivel internacional.

Un editorial del diario The New York Times estima que el pacto para desmantelar el arsenal de armas químicas es muy ambicioso, pero ofrece una mejor oportunidad para solucionar la crisis que la amenaza de ataques limitados que consideraba la Casa Blanca.

En varias capitales del mundo se escucharon declaraciones favorables a la propuesta que permitiría que todas las armas químicas y equipos relacionados con estas deban ser eliminados para 2014.

Pese al avance, Washington mantiene la presión y el presidente Barack Obama ha dicho que la acción militar estadounidense está todavía sobre la mesa.

Algunas fuentes señalan que ahora que Moscú y Washington han llegado a un acuerdo, existe la posibilidad real de que esta cooperación ayude a avanzar en un acuerdo general de paz para Siria, el cual pudiera surgir si se logra convocar a un encuentro en Ginebra, algo que rechazan las bandas rebeldes.

El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, dijo hoy que sería momento de evaluar medidas para obligar a los enemigos del presidente sirio a asistir a una conferencia de paz internacional, en lugar de sólo instarlos a que asistan.

Todos nosotros utilizamos la palabra “convencer” a la oposición para que tome parte en la conferencia (Ginebra-2), dijo. Tal vez ha llegado el momento de comenzar a utilizar otro verbo: “obligar” a la oposición a que tome parte en la conferencia.

Los últimos avances sobre la crisis en esa nación levantina indican, no obstante, que países como Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña, continuarán las presiones para que Damasco se adhiera a los términos de un pacto bajo el cual entregará sus armas químicas y evitará ataques militares de Washington.

Mientras tanto, una comisión creada por la ONU para investigar las violaciones de los derechos humanos en esta guerra reveló hoy un aumento significativo de los crímenes perpetrados por grupos opositores extremistas y combatientes extranjeros que apoyados por Occidente invadieron ese país.

PL