
Hasta el momento ningún país del mundo, incluido México, cuenta con un esquema de vacunación frente a la pandemia de Covid-19, sin embargo, es probable que las dosis de la vacuna contra el virus Sars CoV-2 no sean dirigidas para toda la población.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, explicó que se toma en cuenta la calidad de la vacuna para determinar si se aplica a toda la población o un sector específico.
“Hay vacunas que tendrán altas eficacias para el propósito de interrumpir la transmisión, otras no tendrán altas eficacias para ese propósito, pero pueden ser más competentes para disminuir el riesgo de enfermedad grave, dependiendo de esos escenarios es que se definirá el asunto”, explicó el funcionario federal durante el informe diario sobre coronavirus Covid-19 en Palacio Nacional.
Señaló que el uso de las vacunas que generan inmunidad protectora muy alta, debe ser universal; sin embargo, hay activos que tienen eficacia baja y se enfocan en la población con alto riesgo de presentar complicaciones ante ciertas enfermedades.
“La intención del gobierno mexicano, la decisión y la capacidad, es que ninguna persona que médicamente necesite la vacuna se quede sin ella, en ese sentido se habla de universal; el gobierno mexicano tiene el dinero, lo ha destinado ya para que ninguna persona en México que tenga una indicación médica de vacunación contra el Covid se quede sin ella, todos tendrán acceso gratuito”, afirmó López-Gatell.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), explicó, encabeza una iniciativa global conocida como COVAX, que colabora con fabricantes de vacunas, la Alianza para la Vacunación GAVI y la Coalición para Innovación y Preparación de ante las Pandemias (CEPI por sus siglas en inglés), con el objetivo de evitar que la creación y distribución de una vacuna sea “una carrera con unos pocos ganadores”.
El ultimo informe de la OMS señala que actualmente hay 172 países interesados en participar en COVAX, que cuenta con el portafolio más amplio de vacunas Covid-19, entre las que se encuentran 9 con evaluaciones más avanzadas.
México forma parte de COVAX y de acuerdo con López-Gatell, las autoridades del país ya han tenido diversos encuentros con sus integrantes para ver las posibilidades de acceso temprano y justo a las vacunas.
Forbes
Relacionado

López-Gatell recibe su primera dosis de vacuna contra Covid-19
Hugo López-Gatell recibió la vacuna contra Covid-19 de Pfizer en la colonia Roma, mismo lugar donde Beatriz Gutiérrez Müller se vacunó ayer. El estratega del gobierno mexicano contra la pandemia, el epidemiólogo Hugo López-Gatell, se vacunó contra Covid-19 este jueves con el fármaco de Pfizer en un centro de vacunación…
En "ESTADOS"

Ssa anuncia vacunación contra Covid-19 en menores de 15 a 17 años sin comorbilidades
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la salud, informó que el próximo viernes 19 de noviembre se abrirá el prerregistro para vacunar contra Covid-19 a adolescentes de 15 a 17 años sin comorbilidades. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el funcionario explicó este martes que no se…
En "ESTADOS"

Aumentan casos por Covid-19 pero no las hospitalizaciones: López-Gatell
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó este martes que los casos de Covid-19 han aumentado en las últimas nueve semanas en México, sin embargo, las hospitalizaciones no lo han hecho. Lo anterior, dijo, gracias a la vacunación contra el virus SARS-CoV-2 o bien a…
En "ESTADOS"