Anuncian “Censo de Adultos Mayores” para mejorar su calidad de vida

Print Friendly, PDF & Email

Inició la capacitación para realizar la “Encuesta Sabe”, cuyo propósito realizar un censo en el municipio de Oaxaca de Juárez de Adultos Mayores, ejecutado por alumnos de la escuela de medicina de la UABJO, con la finalidad de conocer de que se enferman y de que viven las personas mayores de 60 y más.

El proyecto “Encuesta Sabe”, se define a nivel internacional, para dar Salud y Bienestar en el envejecimiento que ha dado excelentes resultados en otros estados y que en Oaxaca inicia como punta de lanza como un proyecto para impulsar iniciativas a nivel latinoamericano. 

Así dio a conocer el especialista en Geriatría y coordinador estatal del programa de atención al envejecimiento de los Servicios de Salud de Oaxaca, Carlos Antonio Castellanos Aguilar, quien además es creador de este censo a nivel local y que pretende conocer las características especiales del adulto mayor.

Abundó que es para se tomen las estrategias necesarias para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en la entidad, principalmente en las comunidades donde es difícil el acceso a los servicios de salud.

Expuso que con ese diagnóstico se podrá focalizar de manera eficiente las comunidades donde es necesario reforzar las estrategias de salud no solo con hospitales sino con un esquema moderno de prevención que ayude a las autoridades municipales a buscar mejores condiciones de salud para sus adultos mayores.

El especialista con más de 20 años atendiendo enfermedades de adultos mayores, dijo que no se trata de una nueva estrategia en el país aunque si en el estado, metodología respaldada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por sus siglas en ingles.

Castellanos Aguilar informó que esta encuesta empezará en la capital del estado para empezar a realizar las acciones necesarias para servir de guía e iniciar una gran campaña a favor del adulto mayor y que la SSA pueda proveer medicamentos.

El especialista que también atiende desde hace 22 años a adultos mayores en el Oaxaca, sostuvo que es una gran oportunidad para mejorar la calidad de vida de los “ancianitos” en la entidad.