* Destruir el Amparo como medio de control constitucional que garantiza el respeto a la legalidad y los derechos humanos, es el objetivo de la actual destrucción del Poder Judicial de la Federación.
* Por su férrea defensa del Estado de derecho y de las leyes emanadas de la Constitución, el Amparo representa la última línea de defensa de la legalidad y de los derechos humanos en México.
Una de las aportaciones más trascendentales del derecho y de los juristas mexicanos al mundo es, sin lugar a dudas, la venerable institución del Juicio de Amparo más allá del habeas corpus sajón.
El amparo es más amplio al proteger cualquier derecho fundamental vulnerado por actos de autoridad. El habeas corpus solo garantiza la libertad personal frente a detenciones ilegales.
Destruir el Amparo como medio de control constitucional que garantiza el respeto a la legalidad y los derechos humanos, es el objetivo de la actual destrucción del Poder Judicial de la Federación.
Por su férrea defensa del Estado de derecho y de las leyes emanadas de la Constitución el Juicio de Amparo representa la última línea de defensa de la legalidad y de los derechos humanos en México.
Es un mecanismo legal en México que permite proteger los derechos fundamentales reconocidos por la Constitución y los tratados internacionales, frente a los actos de autoridad que los vulneren.
Su importancia radica en garantizar la supremacía constitucional y el respeto a las garantías individuales consagradas en los derechos humanos ante actos de autoridad que puedan vulnerarlos.
Los medios de comunicación, los periodistas y comunicadores viven en México una noche negra como resultado de las tentaciones autoritarias del poder para restringir la libertad de expresión.
La libertad de expresión, el derecho a la información, el derecho a la verdad y a saber, así como los medios, los periodistas y comunicadores, están bajo asedio en Campeche, Puebla y Michoacán.
Se hacen presentes los peligros de la concentración del poder unipersonal, corrupto y corruptor, con facultades metaconstitucionales en los gobiernos de Morena y de la Cuarta Transformación.
A la luz de su misión, visión y objetivos, el Juicio de Amparo es el baluarte por excelencia de la defensa de la Libertad de Expresión y del ejercicio del Periodismo con plena libertad en el país.
Lo confirma, una vez más, el otorgamiento de la suspensión provisional de un Tribunal Colegiado al ordenar restituir derechos al periodista Jorge González Valdez y al periódico Tribuna, en Campeche.
El Tribunal Colegiado del Trigésimo Primer Circuito resolvió fundado el recurso de queja 411/2025 presentado por Jorge Luis González Valdez y Organización Editorial del Sureste, S.A. de C.V.
Impugnaron la imposición de medidas cautelares por la jueza de control estatal, Guadalupe Martínez que prohibían ejercer su labor periodística y operar como medio de comunicación durante dos años.
El tribunal consideró que las medidas cautelares impuestas trasgreden de forma desproporcionada los derechos humanos protegidos por los artículos 5, 6 y 7 de la Constitución General de la República.
Las medidas derivaron de la denuncia de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, al acusar al periodista y al medio de “incitación al odio y a la violencia” por publicaciones críticas a su gobierno.
Además, se había ordenado el embargo de propiedades de González y una indemnización de dos millones de pesos por supuesto daño moral al director de Comunicación Social del estado.
El Tribunal federal determinó que las restricciones eran inconstitucionales, al vulnerar derechos fundamentales como la libertad de expresión, el derecho al trabajo y el acceso a la justicia.
alfredo_daguilar@hotmail.com
director@revista-mujeres.com
@efektoaguila