AMLO empata a Josefina en el segundo lugar: encuesta GEA-ISA

Print Friendly, PDF & Email

Andrés Manuel López Obrador ya empató a Josefina Vázquez Mota en la carrera rumbo a la elección presidencial del 1 de julio de 2012, según la encuesta diaria de GEA-ISA patrocinada por Grupo Milenio.

 

El candidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano registró este martes 21.9% de la intención de voto nacional contra 23.9% de la candidata del PAN en preferencias efectivas, es decir, sin considerar a los votantes indefinidos, por lo que considerando que la encuesta reporta un margen de error de +/- 3%, ambos se colocan en empate técnico.

A la cabeza continúa el priista Enrique Peña Nieto con 53.2% de la intención de voto y en el último sitio Gabriel Quadri, de Nueva Alianza, con apenas un punto, según esta encuesta levantada en viviendas del 8 al 10 de abril de 2012 a nivel nacional con una muestra de 1,152 mexicanos con credencial de elector vigente y 95% de confianza.

Medido en preferencias brutas, es decir, considerando un 24.7% de votantes indefinidos, López Obrador suma 16.5% de las preferencias contra 18% de Vázquez Mota, lo que los acerca aún más, mientras Peña Nieto queda en 40.1% y Quadri en 0.7%.

Según los datos de la misma encuesta López Obrador ha ganado 5.4 puntos porcentuales desde el pasado 30 de marzo, día en que comenzaron las campañas, cuando la intención de voto por el perredista era de 11.1% (preferencias brutas).

El aumento en las preferencias por Andrés Manuel viene acompañado por una disminución de 3.6 puntos porcentuales en la intención de voto por Josefina Vázquez Mota, quien poseía 21.6% de las preferencias brutas al inicio de las campañas.

El sector indefinido del electorado también muestra una disminución, ya que el porcentaje de entrevistados que no definió preferencia electoral pasó de 33.5% el pasado 30 de marzo, a 24.7% este miércoles, cayendo 8.8 puntos porcentuales.

Enrique Peña, es el candidato que más puntos gana en el mismo periodo de referencia, al pasar de 33.5% a 40.1%, consolidando 6.6 puntos procentuales.

Si se suman los 8.8 puntos que disminuyó el sector de indefinidos y la caída de 3.6 puntos de Josefina Vázquez, se obtienen 12.4 puntos que fueron reasignados, mismos que han sido capturados por López Obrador y Enrique Peña desde que iniciaron las campañas.

De los 12.4 puntos en disputa, el priista ganó 6.6 puntos y López Obrador se quedó con 5.4 puntos (los 0.4 puntos restantes los capitalizó Gabriel Quadri).