Alumnos de la Escuela España recibirán clases de profesores jubilados y profesionistas en casas particulares

Print Friendly, PDF & Email

Padres de familia de la escuela Primaria España que se ubica en la calle de Amapolas en la colonia Reforma, acordaron que los niños van a recibir clases por profesionistas y profesores jubilados en casas particulares.

Rosalía Méndez, presidente del Comité de Padres, informó que en esta institución educativa hay 480 padres de familia con un total de 600 alumnos, y de los cuales al inicio del paro de labores de los profesores de la Sección 22 los apoyaban aproximadamente 200 y a la fecha no hay ni 100, por las amenazas e intimidaciones que han recibido.

“Muchos padres han argumentado que ellos no pueden venir porque temen represarías en contra de sus hijos cuando regresen los maestros, y es aceptable la decisión”, subrayó Rosalía Méndez.

Dijo que hasta el momento algunos padres ofrecieron sus casas y que desde hace unos días hay niños del segundo y quinto año que ya están recibiendo clases improvisadas.

La presidente del Comité de Padres de familia indicó que varios padres tienen miedo de protestar ya que algunos maestros han enviado mensaje como los siguientes:

“Por favor padres de familia no se estén metiendo en problemas con los maestros no hagan caso a un grupo de padres que solo quieren alborotarlos. Vamos a regresar.  Y no se metan en problemas por favor. Estamos en pie de lucha. No hagan caso a personas que no tienen con quien dejar a sus hijos y por eso quieren que regresemos, la educación se empieza en casa.”

“Personas ajenas a la escuela pretenden abrirla y supuestamente impartir clases  no hacer caso a ese llamado. Los maestros cuando regresemos  estaremos reponiendo los días perdidos, estamos a punto de tener buenos resultados. GRACIAS. Corre la voz”.

Rosalía Méndez, desmintió la versión que pondrían candados a la escuela para impedir el paso a los profesores paristas, “Nosotros somos muy respetuosos a la decisión que han tomados los mentores de la educación”.

Señaló que para no confrontarse con los profesores que colocaron sellos en las puertas para impedir el acceso a los padres de familia y los cuales no tienen validez prefieren que los niños tomen clases en casas particulares.  

“Lo único que los padres de familia pedimos es que regresen a clases o que les expliquen a los padres de familia como van a reponer este tiempo perdido”, finalizó.