Luego de la implementación del programa piloto de salud bucal, que se realizó la semana pasada la Ciudad de Oaxaca, la cual tuvo una gran aceptación y demanda ciudadana; la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, a propuesta del senador oaxaqueño Benjamín Robles Montoya, exhortó al Gobierno Federal y de los Estados a realizar una campaña nacional de salud bucal.
En sesión, los diputados federales y legisladores aprobaron el punto de acuerdo presentado por el también presidente de la Comisión Sur-Sureste del Senado, para exhortar a las secretarías de Salud y Educación Pública para que en deberán coordinación con los Servicios de Salud de las entidades federativas realicen campañas de salud bucal en escuelas de educación de nivel básico y medio superior.
“Con ello, se prevendrá la formación de enfermedades bucales a nivel masivo, grupal e individual, se orientará sobre el mejoramiento de hábitos higiénico-alimentarios, la eliminación de hábitos nocivos funcionales y parafuncionales, la conservación de ambas denticiones sanas, la vigilancia en el consumo y uso adecuado de los fluoruros sistémicos y tópicos”, expresó Robles.
El legislador federal fundamentó que las enfermedades dentales son un problema de salud pública que no se les ha otorgado la importancia que se requiere, a pesar de que México, de acuerdo con la clasificación internacional de la Organización Mundial de la Salud, se encuentra entre los países de alto rango de frecuencia en este tipo de padecimientos.
Además, por su alta morbilidad se ubican entre las cinco de mayor demanda de atención en los servicios de salud del país, lo que condiciona el incremento en el ausentismo escolar y laboral, así como la necesidad de grandes gastos económicos que rebasan la capacidad del sistema de salud y de la misma población.
Ante esta situación, Benjamín Robles consideró que la sociedad mexicana y sus instituciones carecen de la capacidad económica para resolver las necesidades de atención odontológica de la población. Por ello, recalcó, es importante que la mayoría de las enfermedades bucales puedan ser controladas con actividades preventivas y de diagnóstico temprano.