Diana Méndez
A siete meses de la entrada en vigor del controvertido Decreto 24, un grupo de ex trabajadores del Gobierno del Estado volvió a movilizarse este lunes con la toma de la caseta de cobro de San Pablo Huitzo, en la región de los Valles Centrales.
Los manifestantes, quienes fueron cesados tras la implementación de dicha reforma administrativa, permiten el libre paso a automovilistas, sin que hasta el momento se reporten contratiempos en la circulación.
Con pancartas y consignas, los afectados exigen la derogación del decreto aprobado el 12 de diciembre de 2024, el cual, aseguran, vulneró sus derechos laborales al dejarlos sin empleo, sin antigüedad y sin prestaciones, bajo el argumento de un supuesto “plan de austeridad”.
Los inconformes responsabilizan directamente al gobernador Salomón Jara Cruz y al Congreso local por lo que califican como una “decisión arbitraria y sin diálogo”, que ha dejado a cientos de familias sin sustento.
Además, denuncian que detrás de la medida hubo acuerdos políticos con líderes sindicales afines al gobierno, lo que derivó en una nueva dirigencia que, según dicen, no representa los intereses de la base trabajadora.
“Hoy seguimos movilizándonos porque no nos han devuelto lo que por derecho nos corresponde. No vamos a detenernos hasta que se repare el daño”, expresaron a través de un comunicado firmado como “Los afectados del Decreto 24”.